DESAFÍO EN LA ERA DIGITAL: ¿Por qué Capcom no Remasteriza los Clásicos de Monster Hunter?

En una reciente entrevista con Arrekz Gaming, Ryozo Tsujimoto, productor de la serie Monster Hunter, reveló las complejidades de remasterizar los títulos antiguos de la saga para las consolas modernas.
Según Tsujimoto, las principales barreras radican en la adaptación de los sistemas multijugador, diseñados originalmente para las limitadas capacidades en línea de consolas de generaciones pasadas.
A modo de ejemplo, juegos como Monster Hunter 4 Ultimate y Generations, que operaban en la 3DS, enfrentarían cambios tan radicales en una remasterización que podría perderse la esencia original del juego.
En lugar de revisitar los clásicos, Capcom continúa su enfoque en innovar dentro de la franquicia, con el lanzamiento de títulos nuevos como Monster Hunter Wilds para las plataformas PC, PS5 y Xbox Series X/S.
La franquicia Monster Hunter, iniciada en 2004 con el lanzamiento de su primer juego en PlayStation 2, ha sido una serie pionera en combinar elementos de rol de acción con una rica temática fantástica.
Desarrollada y publicada por Capcom, la serie ha expandido su presencia a través de múltiples plataformas como PCs, consolas domésticas y portátiles, e incluso dispositivos móviles.
Los jugadores se sumergen en el papel de cazadores que enfrentan a enormes monstruos en diversas misiones, utilizando el botín para fabricar y mejorar su equipo.
Aunque los juegos son principalmente cooperativos, permitiendo hasta cuatro jugadores, también se puede disfrutar de una experiencia en solitario, adaptándose así a diferentes estilos de juego y preferencias.
fuente original: gamingbolt.com